Nóminas de Pago y Reconocimiento de facturas

Pago de Nóminas desde Gestión de Proveedores


Ahora puedes crear y gestionar tus nóminas de pago directamente desde el menú Gestión de Proveedores, en el submenú Pago de Nóminas. Esta funcionalidad te permite tener trazabilidad sobre qué obligaciones han sido incluidas, revisar su estado y gestionar el pago en un solo lugar.


¿Qué cambia con esta nueva funcionalidad?

Antes, las nóminas de pago solo se podían generar desde el menú de Obligaciones, y no quedaba un registro detallado de las obligaciones que ya habían sido incluidas en una nómina, dificultando su seguimiento.

Con esta nueva funcionalidad podrás:

  • Ver todas las nóminas creadas y su estado.
  • Identificar qué obligaciones fueron incluidas en cada nómina.
  • Filtrar las obligaciones marcadas como “incluidas en nómina”.
  • Agregar documentos o ítems manuales a la nómina.
  • Completar o editar información bancaria directamente.



Crear una nueva nómina de pago

  1. Ingresa a Gestión de Proveedores > Pago de Nóminas.
  2. Haz clic en el botón Crear Nómina.
  3. Asigna un nombre a tu nómina y selecciona Guardar.
  4. Espera unos segundos a que se cree la nómina. Luego ingresarás al detalle de la misma.


Gestión de Proveedores - Pago de Nóminas


Agregar documentos a la nómina

  1. Dentro de la nómina, haz clic en Agregar Documento.
  2. Puedes elegir entre:
    • Agregar Factura: selecciona documentos tributarios desde el listado.
    • Agregar Ítem: ingresa manualmente montos a pagar que no están asociados a documentos.





Al agregar facturas:

  • Filtra por rango de fechas, número de folio, RUT, monto, etc.
  • Puedes incluir:
    • Facturas
    • Boletas de honorarios
    • Conceptos de sueldos y leyes sociales
  • Selecciona una o varias obligaciones para agregarlas a la nómina.


⚠️Completar datos de pago

Para cada obligación, podrás completar o editar la información de pago:

  • Banco
  • Tipo y número de cuenta
  • Destinatario del pago
  • Usuario que agregó la obligación



Agregar ítems manuales

Si necesitas incluir un concepto que no corresponde a una obligación cargada:

  1. Haz clic en Agregar Ítem.
  2. Ingresa:
    • Contraparte (nombre, RUT)
    • Monto
    • Comentario (opcional)
    • Banco, tipo y número de cuenta
    • Correo de notificación
  1. Guarda y se incluirá dentro de la nómina como un concepto adicional.



✅ Cerrar, editar o descargar la nómina

  • Una vez agregados todos los pagos, selecciona Cerrar Nómina.
  • El sistema puede tardar unos segundos en actualizar la información.
  • Si necesitas hacer cambios, puedes reabrir la nómina para editar.
  • Al finalizar, puedes descargar la nómina como archivo para gestionar el pago.




📍 ¿Y si quiero generar una nómina desde el menú Obligaciones?

También puedes seguir creando nóminas de pago desde el menú Obligaciones, especialmente cuando estás gestionando varias obligaciones de forma masiva. Consulta la ayuda de nóminas desde obligaciones para más detalles.





📑Herramientas para la gestión de pagos


Ahora puedes optimizar y ordenar la gestión de tus pagos con nuevas funcionalidades disponibles en el menú Gestión de Proveedores. Estas herramientas están completamente integradas con el flujo de trabajo de Obligaciones por pagar, lo que te permite lograr mayor trazabilidad y control en tus procesos, sin necesidad de realizar configuraciones previas.





✅ Reglas de Reconocimiento


Ubicación: Gestión de Proveedores > Reglas de Reconocimiento

Con esta herramienta puedes definir qué usuarios serán responsables de revisar y reconocer internamente los documentos emitidos por un proveedor específico.


¿Para qué sirve?

Te permite distribuir la gestión de documentos entre distintos colaboradores antes de su pago, facilitando que cada persona asignada revise y reconozca los documentos que le correspondan.

Esto aporta mayor control y claridad interna sobre quién se hace cargo de cada obligación, sin reemplazar la aprobación formal necesaria para incluir los documentos en el libro de compras.



No reemplaza la aprobación formal para incluir o no documentos en el libro de compras, es una acción interna para control organizacional.


¿Cómo configurarlo?


  1. Selecciona los usuarios reconocedores
  • Máximo 3 usuarios
  • Puedes definir combinaciones: A y B / A o B, etc.


Agregar reconocedores - notificaciones


  1. Configura notificaciones
  • Los usuarios recibirán un correo al día siguiente señalando que tienen documentos pendientes de reconocer
  • También lo verán como notificación dentro de la plataforma, en la campana de la derecha.



💼 Destinatarios


Ubicación: Gestión de Proveedores > Destinatarios

Esta sección te permite agregar información bancaria de usuarios internos o terceros, ideal para gestionar pagos que no necesariamente van al proveedor, como rendiciones de gastos.


Destinatarios



¿Cómo se usa?

  • Crea un destinatario con su nombre, RUT, correo, banco, tipo y número de cuenta.
  • Cuando generes una nómina de pago, podrás seleccionar un destinatario en lugar de usar los datos del proveedor.

Esto mejora la trazabilidad cuando el documento es de un proveedor, pero el pago se hace a otra persona.





🧩 Todo esto también lo puedes hacer desde: Obligaciones por Pagar

Cuando ingresas a una obligación desde el menú Obligaciones por pagar, encontrarás una nueva pestaña llamada Pagos, que te permite realizar todas estas gestiones directamente y sin configuraciones previas.


Desde la pestaña Pagos puedes:

  • Reconocer Documento

Asigna uno o más reconocedores para ese documento y visualiza el estado del reconocimiento (reconocido o pendiente). Como usuario reconocedor también podrás validar desde esta pestaña el documento que te ha sido asignado.

  • Asignar Pagos

Si el proveedor no tiene información bancaria configurada, podrás agregarla directamente desde esta vista.

  • Asignar a Nómina de Pago

Puedes incluir el documento en una nómina existente o crear una nueva directamente desde ahí.



Pestaña Pagos






¿Qué beneficios entregan estas herramientas?

  • Mayor trazabilidad y control interno de documentos antes del pago.
  • Flexibilidad para distribuir validaciones y rendiciones.
  • Centralización del proceso desde una sola vista (Obligaciones por pagar).
  • Reducción de errores por falta de información previa.




Actualizado el: 07/08/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!