Artículos sobre: Contabilidad

Propuesta recuadro F22

La Propuesta del Recuadro de F22 es una nueva herramienta dentro del módulo contable que te ayudará a organizar y estructurar la información tributaria de tu empresa de acuerdo con los códigos del Formulario 22. Con esta funcionalidad, podrás asignar correctamente los valores contables y obtener una estimación más precisa del impuesto a pagar en la declaración anual, reduciendo errores y facilitando el cumplimiento tributario.

Esta nueva función se encuentra disponible para los usuarios del módulo contable en el menú de Gestión Tributaria:

Propuesta recuadro F22

Es importante no confundir esta función con la Propuesta RLI, (Renta Líquida Imponible), ya que ambas cumplen propósitos distintos. Mientras la Propuesta de RLI se enfoca en el cálculo aproximado del resultado tributario, la Propuesta del Recuadro de F22 organiza la información según la estructura del formulario, facilitando su correcta declaración según los criterios con que la configures.

Configura tu Propuesta del Recuadro de F22 a través del Plan de cuentas



Verifica el Régimen Tributario

Asegúrate que el Régimen Tributario y la tasa de impuestos ingresados en los datos de la empresa sea correcto. Valida esta información ingresando a Ajustes Generales > Configuración

Habilita la edición de códigos en el Plan de Cuentas

Dirígete al Plan de cuentas y activa la función Editar. Aquí podrás seleccionar la función: Habilitar edición de códigos de la Propuesta de renta.

Habilitar edición en Plan de cuentas

Una vez habilitada la edición en el Plan de Cuentas, verás un botón al costado de cada cuenta imputable.

Despliégalo y selecciona el código correspondiente según la estructura del Formulario 22.
Todas las cuentas sin asignación aparecerán inicialmente como "Sin Código RLI"*.
Cuando categorices las cuentas contables, estas quedarán marcadas en el Plan de Cuentas, pero en el módulo de RLI solo se reflejarán los asientos contables realizados después de la categorización.

Asignar código RLI
Consulta los códigos del Formulario 22 para asignar los códigos pertinentes a las cuentas contables que usarás en la declaración:

Códigos Formulario 22 - Visualización en Clay

Actualizar los asientos contables existentes
Si necesitas que los asientos anteriores a la categorización aparezcan en el módulo de RLI, debes actualizar esta asignación en forma retroactiva para estas cuentas. Para hacerlo:

Dirígete a Zona Peligrosa.
Verifica la opción que te permite a ctualizar asientos pasados para visualizarlos en la propuesta.
Indica el rango de fechas para el cual quieres que los asientos sean repasados.
Selecciona Modificar para confirmar tu elección.

Este proceso asegurará que todos los registros contables se reflejen correctamente en la Propuesta del Recuadro de F22 y en la Propuesta de RLI.

Incorpora los saldos de arrastre (si aplica)

Verás que en el caso de las cuentas por cobrar y por pagar, se ha dispuesto de un segundo botón que al presionarlo permite asignar un código de saldo de arrastre:


Visualizar en mi Propuesta recuadro F22 los saldos de arrastre



Tras asignar los códigos a las cuentas, ve a Gestión Tributaria > Propuesta Recuadro de F22.
Activa la opción Editar* y selecciona Agregar saldos de arrastre.


Selecciona el año correspondiente y busca el saldo en el modal.
Podrás revisar el N° de Asiento, Cuenta contable, Folio, Razón social y Monto de los documentos contabilizados en la cuenta asignada a este código, así como seleccionar y deseleccionar los documentos.



Una vez que hayas presionado Guardar, se habrán incluido los saldos de arrastre. Los saldos de arrastre permiten una visión completa de las cuentas por cobrar y por pagar, asegurando que no queden montos fuera de la declaración anual.

Es fundamental revisar la Propuesta del Recuadro de F22 para asegurarte de que toda la información refleje con precisión tus datos contables, por esto hemos dispuesto la opción de descargar tu propuesta en un archivo excel. Verifica cada cuenta y su respectivo código, garantizando que no haya omisiones o errores que puedan afectar tu declaración.

Una vez completados todos los pasos, revisa cuidadosamente la información ingresada en la Propuesta del Recuadro de F22. Asegúrate de que cada cuenta contable tenga el código correcto y que los saldos de arrastre reflejen la realidad financiera de la empresa.
Para asegurarte que estás al día con los cambios normativos, consulta periódicamente las actualizaciones que puedan surgir respecto al Formulario 22 y su correcto llenado. La legislación tributaria puede variar, y es esencial que tu empresa se mantenga informada para cumplir cabalmente con sus obligaciones tributarias.

Actualizado el: 13/03/2025

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!