Qué se hace en una Operación Renta
Comencemos por definir eso de “AT 20XX”.
AT significa Año Tributario, el AT 2023 corresponde a la operación renta del año tributario 2023, año calendario 2022.
La operación renta también se asocia con el envío del Formulario 22 o F22.
En el proceso de operación renta cada contribuyente debe declarar los ingresos que obtuvo en el año anterior al que se realiza la declaración.
Esto permite al gobierno recaudar impuestos con la finalidad de mantener programas sociales y de desarrollo para el país y así cumplir con su labor de mantener con sus obligaciones para con sus ciudadanos.
Ya sea si se trata de un contribuyente de primera categoría (rentas del capital), o bien un contribuyente de segunda categoría (rentas del trabajo); los contribuyentes sujetos a declaración deben realizar este trámite.
En cuanto a las empresas, en principio todas deben presentar el formulario 22 o F22 ante el SII. Esto independiente si tuvo pérdidas o ganancias en el ejercicio a declarar.
En cuanto a las personas naturales que tengan domicilio o residencia en Chile, y que hayan obtenido rentas superiores a $7.609.464 entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 deberán declararlas.
Asimismo deberán declarar renta quienes tengas más de una fuente de ingresos, como por ejemplo quienes tienen dos o más trabajos, o bien emitieron boletas de honorarios.
El SII ha dispuesto distintas vías en las cuáles se puede presentar la declaración de renta:
Sitio web del SII: En este sitio web se podrá realizar la declaración mediante la autenticación del contribuyente mediante su RUT y clave tributaria.
Presencial: Directamente en las oficinas del SII. Siempre hay que considerar llevar todos los antecedentes que se puedan requerir, a fin de optimizar el proceso.
Aplicación e-renta: Esta aplicación permite declarar renta a las personas naturales que tienen una propuesta de declaración con devolución. Está disponible para teléfonos IOS y Android.
Cabe tener en consideración que el declarar renta no necesariamente producirá un pago de impuestos, también es posible que tengas devoluciones de dinero por concepto de impuestos.
Si, dependiendo del régimen tributario de tu empresa, se tendrán que presentar más o menos declaraciones juradas y variará igualmente la tasa de impuesto a aplicar a las ganancias. Visita este sitio del SII para conocer cuáles son los regímenes tributarios en vigencia actualmente.
Puedes encontrar el régimen de tu empresa entrando con el RUT y clave de la empresa en el SII y luego en Datos personales y tributarios > Mis Características. También puedes verlo al iniciar sesión donde te indicamos a continuación.

También depende de si la empresa está definida en el SII como micro, pequeña, mediana o gran empresa.
Las fechas que se indican son aquellas vigentes al momento de edición de este artículo, para mayor información consulta al SII.
Para este año 2023, las declaraciones juradas se recibirán entre el 1 de marzo y el 30 de junio. Para las declaraciones de renta, éstas deben presentarse dentro del mes de abril, hasta el día 30 de ese mes.
De acuerdo a la Resolución Exenta N°95 del 6 de octubre de 2022, las fechas de presentación de las DJ son:

En el evento que declares como persona natural, muchas veces el SII ya tendrá una propuesta de declaración que podrás revisar (y corregir en caso necesario) para luego enviarla al SII.
En el caso de ser contribuyente empresa, lo ideal es siempre hacerse asesorar por un profesional de área contable y/o tributaria ya que son más los factores que entran en juego en el proceso de renta.
AT significa Año Tributario, el AT 2023 corresponde a la operación renta del año tributario 2023, año calendario 2022.
La operación renta también se asocia con el envío del Formulario 22 o F22.
En el proceso de operación renta cada contribuyente debe declarar los ingresos que obtuvo en el año anterior al que se realiza la declaración.
Esto permite al gobierno recaudar impuestos con la finalidad de mantener programas sociales y de desarrollo para el país y así cumplir con su labor de mantener con sus obligaciones para con sus ciudadanos.
Ya sea si se trata de un contribuyente de primera categoría (rentas del capital), o bien un contribuyente de segunda categoría (rentas del trabajo); los contribuyentes sujetos a declaración deben realizar este trámite.
¿Quiénes deben declarar renta?
En cuanto a las empresas, en principio todas deben presentar el formulario 22 o F22 ante el SII. Esto independiente si tuvo pérdidas o ganancias en el ejercicio a declarar.
En cuanto a las personas naturales que tengan domicilio o residencia en Chile, y que hayan obtenido rentas superiores a $7.609.464 entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 deberán declararlas.
Asimismo deberán declarar renta quienes tengas más de una fuente de ingresos, como por ejemplo quienes tienen dos o más trabajos, o bien emitieron boletas de honorarios.
¿Cómo se declara renta?
El SII ha dispuesto distintas vías en las cuáles se puede presentar la declaración de renta:
Sitio web del SII: En este sitio web se podrá realizar la declaración mediante la autenticación del contribuyente mediante su RUT y clave tributaria.
Presencial: Directamente en las oficinas del SII. Siempre hay que considerar llevar todos los antecedentes que se puedan requerir, a fin de optimizar el proceso.
Aplicación e-renta: Esta aplicación permite declarar renta a las personas naturales que tienen una propuesta de declaración con devolución. Está disponible para teléfonos IOS y Android.
Cabe tener en consideración que el declarar renta no necesariamente producirá un pago de impuestos, también es posible que tengas devoluciones de dinero por concepto de impuestos.
En cuanto a los contribuyentes empresa, ¿afecta el régimen tributario de ella en la Operación Renta?
Si, dependiendo del régimen tributario de tu empresa, se tendrán que presentar más o menos declaraciones juradas y variará igualmente la tasa de impuesto a aplicar a las ganancias. Visita este sitio del SII para conocer cuáles son los regímenes tributarios en vigencia actualmente.
Puedes encontrar el régimen de tu empresa entrando con el RUT y clave de la empresa en el SII y luego en Datos personales y tributarios > Mis Características. También puedes verlo al iniciar sesión donde te indicamos a continuación.

También depende de si la empresa está definida en el SII como micro, pequeña, mediana o gran empresa.
¿Cuáles son los plazos de la Operación Renta 2023?
Las fechas que se indican son aquellas vigentes al momento de edición de este artículo, para mayor información consulta al SII.
Para este año 2023, las declaraciones juradas se recibirán entre el 1 de marzo y el 30 de junio. Para las declaraciones de renta, éstas deben presentarse dentro del mes de abril, hasta el día 30 de ese mes.
De acuerdo a la Resolución Exenta N°95 del 6 de octubre de 2022, las fechas de presentación de las DJ son:

¿Es necesario asesorarme contablemente a la hora de declarar renta?
En el evento que declares como persona natural, muchas veces el SII ya tendrá una propuesta de declaración que podrás revisar (y corregir en caso necesario) para luego enviarla al SII.
En el caso de ser contribuyente empresa, lo ideal es siempre hacerse asesorar por un profesional de área contable y/o tributaria ya que son más los factores que entran en juego en el proceso de renta.
Actualizado el: 16/02/2023
¡Gracias!