Artículos sobre: Contabilidad

Asientos Libres

Los asientos en Clay normalmente están asociados a un contexto. La emisión de una factura, el pago, la relación entre obligaciones, etc. 
Ese contexto nos permite automatizar la creación de asientos y hacer todo un poco más fácil.
Pero también en Clay puedes crear:

Un asiento sin contexto, es decir... ¡Libre!
Puede ser por querer reconocer un ajuste contable, alguna depreciación, entre otras cosas.

¿Cómo hacerlo?


Dependiendo de tus permisos como usuario, podrás hacer asientos libres.
Para acceder a esta opción, en el menú superior encontrarás un botón de tres puntos que te entrega diversas opciones, busca aquella llamada “Hacer un asiento libre” y selecciónala.

Opción de asientos libres

Te aparecerá una pantalla como la de a continuación:

Creación de asiento libre

Significado:

Elige una glosa para asociar el asiento. Luego podrás buscar por esa glosa. Algunos asientos libres son asientos de inventario o saldos de apertura.
Seleccionar fecha de contabilización.
Puedes elegir que el asiento sea tributario o financiero.
Te da la opción de dividir las cuentas de resultado según la proporción de uno o más centros de costo. Te lo explicamos más adelante en este artículo.
Permite añadir un RUT que necesites en cada cuenta del asiento. Puede ser solo en algunas o bien todas las cuentas.
Permite marcar este asiento libre como un asiento de remuneraciones. Si no tienes plataforma de RR.HH integrada en Clay, puedes reconocer la centralización de remuneraciones de esta forma. Esto sirve para además de crear el asiento, crear las obligaciones por pagar (en todos los haberes) para que se pueda hacer match por recomendación desde Gestión Bancaria. Para saber más de esto visita: Asiento de Remuneraciones.
Cuentas contables. Tú eliges qué cuentas quieres agregar.
Debe y haber. Antes de guardar te exigirá que el saldo al debe sea igual al saldo haber.
Agregar más cuentas. Puedes agregar cuantas cuentas quieras.
Si tienes un asiento muy largo (como uno de apertura), lo puedes preparar en un Excel y luego subirlo. Haz click en “Importar bajo este formato”, se descargará un archivo de ejemplo. Elimina los ejemplos que vienen en él, añade tu asiento, guarda el archivo y súbelo en “Seleccionar archivo”.

Los asientos los podrás ver en Gestión Contable > Asientos.

Agregar Centros de Costos en asientos libes


Debes saber que si no añades centros de costo a un asiento libre en el momento de su creación, NO podrás hacerlo posteriormente.
Tal como mencionamos anteriormente, puedes añadir centros de costo en los asientos libres. Estos regirán solo para las cuentas de resultado.

Antes de añadirlos debes tenerlos creados en Clay. Si quieres saber más sobre el procedimiento para hacerlo visita este enlace: Centros de Costos

Primero haz click en Agregar Centro de Costos. Tras ello podrás seleccionar uno o más centros de costo, tal como te enseñamos a continuación:

Ejemplo

Vamos a añadir tres centros de costo en este asiento:

Administración: 60%
Finanzas 30%
Logística: 10%


Veamos el procedimiento:

Asignación de Centros de Costo

Importar asientos libres masivamente


Si deseas importar varios asientos libres de una sola vez, puedes hacerlo. Revisa este artículo para conocer más detalles

Actualizado el: 15/11/2023

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!