Obligación: Nota de Venta
Nota de Venta
La nota de venta surge como una obligación informativa, con carácter de acuerdo entre clientes y proveedores. En ella, se solicita la venta de productos o servicios, generando así, un compromiso de cumplimiento y entrega detallada, que se respalda y valida en este documento.
Aquí te mostraremos cómo puedes emitir notas de venta a tus clientes, con la posibilidad de modificarla, eliminarla o vincular con su factura.
La nota de venta puede estar asociada a una o varias facturas o movimientos bancarios.
¿Cómo crear una Nota de Venta?
Existen dos formas de crear una Nota de Venta en Clay:
1. A través de la Oficina de Partes
Para realizar la creación manual de una nota de venta, debes dirigirte al módulo de Oficina de Partes:

Luego, completas el formulario, que te pedirá la siguiente información:
Folio: Tiene un foliado por defecto dependiendo de tu última nota de venta creada
Fecha de emisión: Por defecto se sugiere la fecha actual, pero es modificable.
Fecha de vencimiento: Por defecto con 15 días posteriores de la fecha de emisión. Puedes editar esta fecha si lo requieres.
Rut contraparte
Luego, puedes detallar cada producto o servicio:
Nombre de producto
Monto
Cantidad
Unidad
Descuento
Comentario

Si necesitas agregar más productos, haz clic en el botón "+" en color rojo
Luego de completar los datos y de guardar, debes enviar a obligaciones la nota de venta recién creada

2. A través de la función Importar vía Excel
También puedes cargar varias notas de venta de manera simultánea mediante una plantilla Excel especialmente diseñada para esto.
Para utilizar esta opción:
Descarga el formato de plantilla disponible desde el sistema.
Completa el archivo con la misma información que se solicita en la creación manual:
Folio
Fecha de emisión
Fecha de vencimiento
Rut contraparte
Nombre del producto
Monto
Cantidad
Unidad
Descuento
Comentario
Una vez completado, súbelo a la plataforma mediante la opción de Importación de Notas de Venta.
Vinculación con Facturas
En la nota de venta en la pestaña de match podrás encontrar el botón "Vincular Obligación"

Cuando haces click en ese botón, encontraras una nueva vista en donde se listaran todos aquellos documentos tributarios que puedes vincular.

Luego de vincular, se desplegará una pantalla que te permitirá personalizar el monto de la vinculación y agregar un comentario.
Una vez vinculada verás como el saldo de la nota de venta es afectado, quedando así parcial o totalmente pagada.

Este proceso también se puede realizar desde la factura, solo al momento de "Vincular Obligación" debes seleccionar en el tipo de obligación a vincular "Nota de Venta"
Vinculación con un movimiento bancario
En caso que no hayas emitido una factura por la venta a tu cliente, podrás hacer el match de la nota de venta directamente con el movimiento bancario de abono que recibas.
Para esto dirígete al módulo de Gestión Bancaria e ingresa en el movimiento bancario del abono. Luego haz click en el botón Buscar.

Luego en la ventana que aparecerá, selecciona el rango de fechas en el que tienes creada la nota de venta, y en el selector que te indicamos (1) haz click y selecciona luego la opción Nota de venta (2).

A continuación verás desplegadas las notas de venta que tengas en Clay. Selecciona aquella que quieras conciliar haciendo click en el botón Match.

¡Y listo! Con esto habrás conciliado correctamente tu movimiento bancario con la nota de venta.
Editar o Eliminar Notas de Venta
Si tienes diferencias entre la Nota de Venta y la Factura, puedes editar los ítems que estén relacionados con los productos. También, en caso de que tengas algún tipo de inconveniente con tu nota de venta que haga que pierda su validez, puedes eliminarla, siempre que la hayas creado a través de la Oficina de Partes.

¿Puedo editar/eliminar mi nota de venta luego de vincularla?
No, la Nota de Venta solo puede ser editada y/o eliminada si es que no tiene ningún match y ningún asiento contable asociado.
Actualizado el: 17/04/2025
¡Gracias!