Artículos sobre: Contabilidad

Propuesta de F29

Lo más importante en el pago del F29 es tener toda la información a mano para poder declarar correctamente. Dentro de nuestra plataforma tenemos la opción de darte toda la información necesaria en un solo lugar. El resultado es un archivo Excel que contiene el detalle del F29 y una hoja resumen con el cálculo y las fórmulas que llegaron a él.

En este artículo puedes revisar qué es lo que se paga en el F29.

Configuración Inicial



Si bien no es necesario para que funcione, es posible agregar la Tasa de PPM como parte de la configuración de cada empresa. En esta configuración (Ajustes Generales > Configuración) a su vez, puedes agregar si la empresa recupera o no IVA y si usa proporcionalidad del IVA.


La tasa de PPM por defecto es 1, sin proporcionalidad y sí recupera IVA

Resumen de Datos



En primera instancia, se podrá visualizar la propuesta, la cual sólo muestra los resúmenes. El detalle lo puedes encontrar en cada uno de los libros contables (retenciones, remuneraciones, compras y ventas) o cuando descargues el archivo Excel.

Dentro de este mismo resumen, tendrás la opción de descargar el Auditor Tributario (una de nuestras últimas novedades).
En este articulo puedes conocer más sobre el Auditor Tributario

La información que se muestra aquí es sólo aquella que tiene un asiento contable de centralización



Descarga de Archivo de Propuesta de F29



Al momento de descargar la propuesta, podrás visualizar un archivo que contendrá:

Resumen:



Lo veremos más adelante.

Impuesto único:



Información que se puede extraer desde la conexión con la plataforma de Talana o Buk. En el caso de que no tenemos la integración con alguna de estas plataformas de RRHH, podemos incorporar el monto del impuesto único de manera manual en el archivo Excel descargado.

Libro de Retenciones:



Detalle de las boletas de honorarios vigentes con su correspondiente retención.

Libro de Ventas:



Detalle de las ventas afectas y exentas

Libro de Compras:



Detalle de las compras afectas y exentas

Resumen:



Mostrará en primera instancia toda la información que se puede rescatar las contabilizaciones de compras, ventas, boletas de honorarios, etc. Además el archivo contempla formulas que ayudan a determinar el total a pagar del F-29 considerando el IVA por pagar, Retenciones de honorarios, PPM, Impuesto único, entre otros.

Ejemplo de propuesta de F-29



La información resumida se puede ver en detalle en las siguientes pestañas.

Desglose según numero:

Total de IVA venta y compra. Si durante el mes se registraron notas de crédito o débito, también se verán reflejadas y descontadas o adicionadas en este total.
IVA por pagar: si el IVA Venta - IVA compra x el factor de proporcionalidad es positivo, queda como IVA por pagar.
El factor de proporcionalidad es 1 por defecto. Si la empresa tiene la opción marcada, se construirá la tabla de proporcionalidad y calculará este valor.
Total IVA a Pagar: suma del IVA por Pagar + Remanente de Crédito Fiscal + Remanente mes anterior
Suma del impuesto de segunda categoría del libro de remuneraciones. Si no tiene usuario en algunas de las plataformas mencionadas más arriba, este es el momento de incorporar este monto de forma manual (lo que hará que se sume al total a pagar automáticamente)
Base: son las ventas netas
PPM que viene desde la configuración. Por defecto es 1, pero en configuración (como vimos más arriba) se puede puede establecer otra tasa.
Finalmente la propuesta de F29 a pagar será la suma del IVA, las retenciones, el impuesto único y el PPM

Actualizado el: 10/03/2022

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!