Lo primero que tienes que hacer es conseguir la liquidación del factoring. Ese PDF (a veces poco legible) que entrega el factoring para resumirte lo que te está cobrando y por qué.
Veamos el siguiente ejemplo:

Algunos conceptos básicos.
El Factoring usa el total de las facturas como el monto de referencia. En este caso es la suma de dos facturas que suman: $5.208.035.
En base a un análisis de riesgo de cada factoring, te dicen cuánto te pueden adelantar y a qué precio. En este caso adelantarán un 95% de cada factura a un precio de $53.434.
Diferencia de precio es la jerga que se usa para decirte cuánto cuesta la operación en pesos, no como porcentaje.
Y la retención de ese 5% se usa como resguardo a posibles días de mora o impagos. Una vez completa la operación ese monto te lo deben depositar.
A veces hay otros gastos que podrían ser estudios de título, u otros trámites. Es común que no haya una factura asociada a eso.
También pueden transferirte el costo de hacer cobranza de estas facturas. Esta comisión debe ir con una factura con IVA asociada.
Todos los costos salen del monto que te van a depositar. Por lo tanto la matemática sería:
(suma de facturas a factorizar) x %adelanto - costos = monto que depositan en tu cuenta
5.208.035*95%-53.434-50.000 = 4.844.199 Este es el monto que aparece en tu cuenta corriente
Cómo se hace el match en Clay
El match va a quedar así:

Se hace un Match Invertido por los gastos y las retenciones:
Uno es interés cobrado y que descontaron del depósito
Gastos varios con la explicación correspondiente para que el contador luego sepa a qué cuenta asociarlo.
Si hay retención, puedes asociarlo a un fondo por rendir para darlo por pagado cuando te devuelvan la plata.
Finalmente se hace un match normal con los 95%'s de las facturas factorizadas.
Así quedará cuadrado completamente.
Veamos el siguiente ejemplo:

Algunos conceptos básicos.
El Factoring usa el total de las facturas como el monto de referencia. En este caso es la suma de dos facturas que suman: $5.208.035.
En base a un análisis de riesgo de cada factoring, te dicen cuánto te pueden adelantar y a qué precio. En este caso adelantarán un 95% de cada factura a un precio de $53.434.
Diferencia de precio es la jerga que se usa para decirte cuánto cuesta la operación en pesos, no como porcentaje.
Y la retención de ese 5% se usa como resguardo a posibles días de mora o impagos. Una vez completa la operación ese monto te lo deben depositar.
A veces hay otros gastos que podrían ser estudios de título, u otros trámites. Es común que no haya una factura asociada a eso.
También pueden transferirte el costo de hacer cobranza de estas facturas. Esta comisión debe ir con una factura con IVA asociada.
Todos los costos salen del monto que te van a depositar. Por lo tanto la matemática sería:
(suma de facturas a factorizar) x %adelanto - costos = monto que depositan en tu cuenta
5.208.035*95%-53.434-50.000 = 4.844.199 Este es el monto que aparece en tu cuenta corriente
Cómo se hace el match en Clay
El match va a quedar así:

Se hace un Match Invertido por los gastos y las retenciones:
Uno es interés cobrado y que descontaron del depósito
Gastos varios con la explicación correspondiente para que el contador luego sepa a qué cuenta asociarlo.
Si hay retención, puedes asociarlo a un fondo por rendir para darlo por pagado cuando te devuelvan la plata.
Finalmente se hace un match normal con los 95%'s de las facturas factorizadas.
Así quedará cuadrado completamente.