1.- Tus primeros pasos en Clay: Conexiones
Lo más importante al momento de crear una cuenta en Clay, es tener a mano todas las claves y cuentas que quieres conectar. Lo principal es: Usuario y clave del banco Revisa aquí para saber más de esto. Usuario y clave de la empresa en el SII (para traer el RCV y Boletas de Honorarios a Clay). Al crear la conexión podrás elegir cuánto tiempo en retrospectiva quieres cargar la información, con un máximo de tres meses. Usuario y cPocos lectores2 - Tus primeros pasos en Clay: Aspectos generales de movimientos y obligaciones
Una vez hechas las conexiones necesarias, verás que los robots de Clay comenzarán a ingresar movimientos bancarios, facturas y boletas de honorarios. Esto quiere decir que, ya estás listo para comenzar a trabajar tu información en Clay. Tanto en el detalle de los movimientos como en el detalle de las obligaciones, tienes algunas opciones que te podrán ayudar a mantener el orden y la comunicación con tus colaboradores y con nuestro equipo interno de contabilidad. Veamos: Pestaña match SiPocos lectores3 - Tus primeros pasos en Clay: Match
Match es el término que usamos para referirnos a la asociación de un movimiento bancario (cargo o abono) con una o más obligaciones. Esto como una forma de justificar el movimiento bancario. Esta acción es muy importante ya que te permite mantener en orden tu cobranza y muy al día tu cartola bancaria. Además es el input para poder hacer contabilidad con alto grado de precisión. Facturas que ya están pagadas, no pueden volver a aparecer como opción para match. Match por Recomendación (hPocos lectores